- Tendrán lugar del 14 al 16 febrero en centros culturales, educativos y museos
Redacción EMI || Villahermosa, Tabasco.- En el 48 aniversario luctuoso del Poeta de América, Carlos Pellicer Cámara, la Secretaría de Cultura organiza unas Jornadas Pellicerianas inclusivas, con la participación de mujeres poetas reconocidas, y especialistas en disciplinas como la arqueología, que tanto apasionaron a este importante personaje tabasqueño.
SIGUIENDO LOS PASOS DE PELLICER
Bajo el lema “Siguiendo los pasos de Pellicer”, los eventos tendrán lugar en diversos recintos culturales y educativos, del 14 al 16 de febrero, mismos que buscan promover, entre las nuevas generaciones, el gran legado poético, cultural y de compromiso ejemplar con los pueblos indígenas que tuvo el poeta universal.
Jornadas Pellicerianas:
Inicia a las 10:30 horas del 14 de febrero, con la presentación del libro El peor fracaso de mi mayor logro, de la autoría de Pablo Valcasti, en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez, ubicada en el CICOM; mientras que, a las 11:00, en la Biblioteca José María Pino Suárez, Francisco Magaña encabezará un Taller de Poesía, con duración de tres días.
A las 11:00 horas también se disertará la conferencia Charlas con el maestro Pellicer, por Jorge Priego Martínez en el Auditorio del Museo Regional de Antropología, y a las 12:00 en la Sala Ocampo Ramírez, Kristian Antonio Cerino Córdova presenta su obra literaria Un encuentro con los otros.
El mismo día de arranque, se presentará el libro Cantos de Libertad, a las 15:00 horas, por el biólogo ambientalista David Montiel, en el Claustro de la Biblioteca Pública Estatal José María Pino Suárez. A las 16:00 horas, en el mismo espacio, se presentará el libro Persona no humana, de Beatriz Pérez Pereda. Con este título, la autora tabasqueña ganó el Premio Bellas Artes de Poesía para Obra Publicada, en el 2023.
El 15 de febrero, en el Auditorio del Plantel 29, del Colegio de Bachilleres de Tabasco, el arqueólogo Jacobo Mugarte Moo, disertará la conferencia “Influencia de Pellicer en la arqueología”.
Ese mismo día, en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez, ubicada en el CICOM, jóvenes integrantes del taller de creación literaria de la Casa Museo Carlos Pellicer leerán sus trabajos poéticos.
A las 12:00 horas, en el Claustro de la Biblioteca Pino Suárez, alumnos de la Escuela Normal de Educación Especial, dirigidos por el maestro Valentín Rodríguez, ofrecerán el recital poético “Pellicer desde el corazón”, a partir del lenguaje en Braille de los versos del tabasqueño.
Allí mismo, a las 16:00 horas, se presentará el libro Poemas de Carlos Pellicer Cámara, seguido del recital de “Cuatro cantos a mi terra”, por el Club de lectura «Choco lectores”.
A las 18:00 horas se realizará una lectura singular en su modalidad de Slam Poético, a cargo de jóvenes que improvisarán versos con temática pelliceriana.
El 16 de febrero, a las 10:00 horas, en la Sala Cine Teatro del Centro Cultural Quinta Grijalva, se podrá apreciar el recital poético “A propósito de Pellicer”, a cargo del actor Salvador Alpuín.
A las 12:00 horas, en el auditorio del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, la cuentista tabasqueña Cintli Ariadna Acevedo Rodríguez, ofrecerá su ópera prima Comida saludable.
A las 16:00 horas, en la Sala Porfirio Díaz, de la Biblioteca Pino Suárez, se dará un taller de Slam Poético, a cargo de Nor Castro Rodríguez. En el mismo recinto, pero en el auditorio se presentará el libro Ortos, de la autora Maribel Cámara.
Para concluir, a las 17:00 horas, en el Auditorio del Museo Regional de Antropología e Historia, la Escuela de Escritores José Gorostiza ofrecerán una mesa de lectura.