Tabasco requiere la Ley del Sistema Integral de Cuidados: Paty Lanestona

por admin

 

  • La Legisladora de MC presentó la iniciativa que busca redefinir la distribución de los cuidados y garantizar el bienestar de las familias, con un enfoque en la equidad y la corresponsabilidad social

 

Por Melesia del C. Rodríguez || Villahermosa, Tabasco || La Diputada Patricia Lanestosa Vidal presentó ante la soberanía estatal una iniciativa que propone la creación de la Ley del Sistema Integral de Cuidados del Estado de Tabasco, que busca establecer un modelo solidario y corresponsable para la atención de la niñez, adolescentes, adultos mayores con pérdida de autonomía, así como personas con enfermedades crónicas, congénitas o discapacidad.

En su intervención, la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, precisó que entre las medidas específicas que se incluyen en la propuesta se contempla un Programa Estatal que guíe las acciones, la creación de un Padrón segmentado por tipo de población que requiera cuidados, un Fondo para impulsar proyectos en el área, y la capacitación y certificación de las personas cuidadoras para garantizar la atención profesional.

Indicó que, en octubre de 2024, presentó una iniciativa para reformar la Constitución estatal, con el objetivo de reconocer los cuidados como un derecho universal. Esta reforma, aún pendiente de dictaminación en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, busca generar el marco necesario para la creación del Sistema Integral de Cuidados.

La propuesta presentada este miércoles incluye la creación de un sistema coordinado entre el gobierno estatal, las familias, la sociedad civil y el sector privado. La Diputada mencionó que este sistema tendrá un enfoque transversal, con perspectiva de género, interculturalidad e interseccionalidad, y se orientará a diseñar políticas públicas para fortalecer el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.

 

Uno de los aspectos centrales de la iniciativa es superar la división sexual del trabajo, que históricamente ha asignado a las mujeres la carga de los trabajos domésticos, de crianza y de cuidados sin un reconocimiento ni compensación adecuada. Con esta propuesta, la Legisladora busca sacar los cuidados del ámbito privado para ubicarlos en el terreno público, convirtiéndolos en un derecho con implicaciones para el Estado.

🟣REPLICAR EL MODELO EN MUNICIPIOS🟣

La Ley propuesta contempla la creación de un Consejo Estatal para coordinar las acciones de las 12 dependencias del gobierno estatal, junto con representantes del sector empresarial, la sociedad civil y organizaciones de profesionistas especializados. Además, se propone replicar este modelo a nivel municipal para asegurar que los beneficios lleguen a toda la población tabasqueña.

La iniciativa, sostuvo la Diputada Patricia Lanestosa Vidal, promete no solo mejorar la calidad de vida de quienes necesitan cuidados, sino también hacer de Tabasco una sociedad más justa y próspera, al permitir una mayor participación de las mujeres en el ámbito productivo y profesional.

A lo mejor le guste

Deje un comentario

©2021 El Mundo Informativo es una empresa de medios de comunicación – Todos los derechos reservados.