Llama Patricia Lanestosa a fortalecer sectores productivos de Tabasco

por admin
  • Hace hincapié en la dependencia excesiva de las participaciones federales y la falta de diversificación económica

Redacción EMI || Villahermosa, Tabasco; 18 de febrero de 2025.- La diputada Patricia Lanestosa Vidal, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Tabasco, urgió a reconsiderar la situación financiera del estado, haciendo hincapié en la dependencia excesiva de las participaciones federales y la falta de diversificación económica. Llamó a fortalecer los sectores productivos y explorar nuevas fuentes de financiamiento para evitar la necesidad de recurrir al endeudamiento.

Durante su intervención en la sesión ordinaria del Congreso, Lanestosa Vidal destacó que el gobierno estatal solo genera el 7.8% de sus ingresos, mientras que el resto proviene de las aportaciones federales, lo que evidencia la fragilidad financiera de Tabasco. Esta dependencia limita la capacidad de respuesta ante crisis económicas y reduce las posibilidades de promover el desarrollo del estado. Además, la diputada señaló que el gobierno parece enfocar sus esfuerzos únicamente en los programas sociales, sin abordar las causas estructurales de la problemática financiera.

La diputada también hizo énfasis en el deterioro de sectores claves de la economía, como la ganadería, la agricultura y la pesca. Mencionó que la ganadería, una vez fuente de empleo y prosperidad, ha visto mermada su producción, mientras que la agricultura continúa dependiendo de cultivos de temporal y de una población de productores envejecida, con los jóvenes emigrando en busca de mejores oportunidades. La pesca, por su parte, se enfrenta a la sobreexplotación, la contaminación y la falta de políticas adecuadas para su desarrollo. A su vez, alertó sobre el desequilibrio de la economía del estado, evidenciado por las cifras de exportaciones e importaciones, con las primeras alcanzando solo los $100 millones de dólares en 2022, mientras que las importaciones superaron los $300 millones.

LA INDUSTRIA ES CASI NULA

En relación a la industria, Lanestosa Vidal señaló que, fuera del sector petrolero, la actividad industrial en Tabasco es prácticamente nula, a pesar del potencial que existe en sectores como la producción de cacao. También lamentó que el turismo, a pesar de su gran potencial, no haya sido adecuadamente aprovechado, como lo demuestra el escaso ingreso que genera, representando menos del 2% del PIB estatal en 2022.

La diputada recordó la difícil situación que enfrentan muchas familias tabasqueñas debido a la falta de pagos de Pemex a las empresas que dependen de la industria petrolera. Estas empresas, que emplean a miles de trabajadores, se encuentran al borde del colapso, lo que ha generado una grave crisis de desempleo y pobreza en la región. Subrayó que Tabasco continúa siendo uno de los estados con mayor tasa de desempleo y baja productividad, una consecuencia directa de la dependencia excesiva de la actividad petrolera y las participaciones federales.

Finalmente, Lanestosa Vidal hizo un llamado a impulsar el emprendimiento y fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas como un camino para reducir la dependencia del estado respecto a factores externos como las remesas, el petróleo y las participaciones federales. «No podemos esperar prosperidad económica si seguimos cruzados de brazos», sentenció.

La diputada también expresó la preocupación de Movimiento Ciudadano por la falta de estrategias para generar ingresos propios que permitan mantener las finanzas del estado sanas. En lugar de apostar por soluciones estructurales, como se había prometido en el Presupuesto de Egresos 2025, el gobierno del estado ha recurrido al endeudamiento a largo plazo para obtener liquidez. «Un gobierno sin un rumbo claro no puede asegurar estabilidad financiera. Necesitamos soluciones de fondo, no más deuda».

A lo mejor le guste

Deje un comentario

©2021 El Mundo Informativo es una empresa de medios de comunicación – Todos los derechos reservados.