Que se incluya a Emiliano Zapata en zona de estímulos fiscales fronterizos: Paty Lanestosa

por admin

  La diputada de MC señala que el municipio debe recibir los mismos beneficios fiscales que Balancán y Tenosique por el impacto migratorio

 

Redacción EMI || Villahermosa, Tabasco || La coordinadora de la Bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Tabasco, Patricia Lanestosa Vidal, se pronunció porque el municipio de Emiliano Zapata sea incorporado al esquema de estímulos fiscales que actualmente beneficia a Balancán y Tenosique, que permitiría acceder a los mismos incentivos que han impulsado el crecimiento en los municipios fronterizos con Guatemala.

Los estímulos fiscales vigentes contemplan la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% al 8%, la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30% al 20%, así como modificaciones en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que permiten mantener los precios de la gasolina equiparados con los del país vecino, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

Al participar en la reunión de trabajo Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur del Congreso local, en la que participaron diputados federales y locales del estado de Chiapas, expuso la necesidad de que Emiliano Zapata reciba el mismo trato fiscal para fortalecer su crecimiento económico, toda vez que también es impactado por el fenómeno migratorio que afecta la zona fronteriza con Guatemala.

Además, reiteró que si en verdad se quiere avanzar en la atención al fenómeno migratorio que impacta a la entidad, se debe tomar en cuenta su iniciativa, presentada con antelación ante el pleno del Congreso local, de crear una Comisión Especial de Migración, al señalar que es fundamental que el Congreso juegue un papel activo en la protección de los derechos humanos de los migrantes que transitan por el estado, así como en el diseño de mecanismos de inclusión social.

Lanestosa Vidal destacó que este primer acercamiento entre legisladores marca el inicio de un trabajo coordinado con Chiapas para garantizar justicia, igualdad y oportunidades en la frontera sur. Afirmó que el fortalecimiento del diálogo legislativo permitirá construir puentes de cooperación que traduzcan las necesidades ciudadanas en soluciones reales.

A lo mejor le guste

Deje un comentario

©2021 El Mundo Informativo es una empresa de medios de comunicación – Todos los derechos reservados.