- El diputado presentó una iniciativa de reforma tiene como objetivo establecer que los notarios estén obligados a incluir una cláusula de usufructo vitalicio en toda donación realizada por personas mayores de 60 años
Redacción EMI || Villahermosa, Tabasco || Con el objetivo de proteger el patrimonio de los adultos mayores y evitar que sean despojados de sus bienes tras realizar donaciones, el Diputado de Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera Castellanos presentó una iniciativa para reformar el Código Civil del Estado de Tabasco, que tiene como objetivo establecer que los notarios estén obligados a incluir una cláusula de usufructo vitalicio en toda donación realizada por personas mayores de 60 años.
Actualmente, precisó el Vicecoordinador de la Bancada Naranja, el Código Civil señala que una donación es inoficiosa si el donante no se reserva lo necesario para vivir, pero no obliga a los notarios a garantizar este derecho. La reforma plantea que, al momento de formalizar la donación, los fedatarios públicos deban establecer de manera automática el usufructo vitalicio, asegurando que los adultos mayores conserven el derecho a habitar sus viviendas hasta su fallecimiento.
NO MÁS ABUSO HACIA LOS ADULTOS MAYORES
El despojo patrimonial es una de las formas más frecuentes de abuso hacia los adultos mayores. En muchos casos, tras donar sus bienes a familiares, son desalojados o abandonados, quedando en estado de vulnerabilidad. Con esta iniciativa, se busca que la ley brinde una protección efectiva desde el ámbito notarial, evitando que estos actos queden a criterio de los donatarios.
Herrera Castellanos destacó que esta medida fortalecerá la seguridad jurídica de los adultos mayores y evitará que sean víctimas de engaños o abusos. “Es imperativo que el Estado y los notarios asuman su responsabilidad en la protección de quienes han trabajado toda su vida y merecen vivir con dignidad”, afirmó.