Presentación de libros, recitales y cine chileno en segundo día de la FIL UJAT 2025

por admin

🔷Inició con la presentación del libro “A 55 años de la fundación de la Escuela de Odontología”, del autor Francisco José Ruiz Ortiz

 

Villahermosa, Tabasco || El segundo día de actividades de la FIL UJAT 2025, concentró diversas actividades, al iniciar con la presentación del libro “A 55 años de la fundación de la Escuela de Odontología”, del autor Francisco José Ruiz Ortiz, en el que participaron los profesores Joaquín Barrientos Prats y Ramón León Flores.

En el Foro FIL CIVE, la directora de la División Académica de Ciencias de la Salud y moderadora, Mirian Carolina Martínez López, dio paso a la exposición de los acontecimientos históricos para que en 1969 se creara la Licenciatura de Cirujano Dentista, iniciando su operatividad en las instalaciones de la zona de la cultura de la #UJAT.

El Recital de Poesía Contemporánea “Arte de pájaros”, fue presentado por los escritores y poetas, Rolando Kattan de Honduras, y de México, Dulce Chiang, Miguel Inzunza y Magnolia Vázquez Ortiz, en la sede de la biblioteca “Lic. Belisario Colorado Junior” de la División Académica de Educación y Artes.

Con la elocuencia de la poesía, ofrecieron un evento literario único y a través de sus lecturas, los autores compartieron su visión sobre la poesía contemporánea, abordando temas de la naturaleza, el ser humano y la relación entre el arte y la vida.

El recital brindó a los asistentes una experiencia enriquecedora al permitirles conocer la diversidad de estilos y voces que caracterizan la poesía actual en Hispanoamérica.

El programa continuó en el Foro FIL CIVE, con la presentación de la Revista: “Cinzontle”, publicación semestral dedicada a la divulgación científica y la difusión cultural que tiene como objetivo convertirse en una plataforma de comunicación para las Ciencias Sociales y Humanidades.

En este espacio, la directora de la División Académica de Educación y Artes, Thelma Leticia Ruiz Becerra y los profesores investigadores de este campus, Carlos Arturo Olarte Ramos y Aurora Kristell Frías López, dieron a conocer que esta publicación se caracteriza por las secciones dedicadas a los investigadores, así como a los espacios que son vinculados a los artistas, gestores y toda la comunidad cultural.

A lo mejor le guste

Deje un comentario

©2021 El Mundo Informativo es una empresa de medios de comunicación – Todos los derechos reservados.