- Actualmente la entidad se mantiene en el sexto lugar nacional con 82 casos reportados.
Tabasco || Las acciones de prevención y contención del dengue que ha emprendido la Secretaría de Salud a través de las 17 Jurisdicciones Sanitarias ha permitido mantener bajo control el número de casos en el Estado; manteniendo una reducción del 93 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando ya se tenían reportados mil 151 casos.
De acuerdo al reporte emitido por la Dirección de Programas Preventivos de la dependencia estatal, actualmente en Tabasco se tienen confirmados un total 82 casos de dengue, ubicando al estado en el sexto lugar a nivel nacional; además de que no se tiene confirmada ninguna defunción con esta causa.
MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS
Los municipios afectados con mayor tasa de incidencia de casos de dengue son Centro, Nacajuca, Comalcalco, Cunduacán y Cárdenas.
De enero a la fecha, se han visitado un total de 257 mil 328 casas donde se han desarrollado actividades de control larvario y eliminación de criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti, que es el responsable de la transmisión del dengue.
Así mismo se ha realizado la fumigación vía terrestre de una superficie de 14 mil 250 hectáreas en las distintas localidades prioritarias de los 17 municipios del Estado.
Sumado a estas acciones, las jurisdicciones sanitarias con el apoyo de los gobiernos municipales han llevado a cabo 32 jornadas de descacharrización, en donde se ha logrado la eliminación 286 toneladas de cacharros y 12 mil 047 llantas que equivalen a 103 toneladas, para su destino final; contribuyendo además a reducir el daño ambiental.