Irresponsable autorizar al gobierno más endeudamiento: Paty Lanestosa

por admin

 

  • La coordinadora de la Bancada Naranja vota en contra de que se autorice al Ejecutivo estatal contrate financiamiento por más de 4,700 mdp

 

Redacción EMI || Villahermosa, Tabasco, 14 de febrero de 2025.- La diputada Patricia Lanestosa Vidal, de Movimiento Ciudadano, rechazó de manera tajante la solicitud de endeudamiento presentada por el Ejecutivo estatal, misma que fue sometida a votación en la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso local. La legisladora votó en contra del dictamen, advirtiendo que esta medida compromete gravemente las finanzas del estado a largo plazo.

«No podemos seguir con la práctica irresponsable de abrir un agujero para tapar otro. Esta solicitud por más de 4 mil 700 millones de pesos pretende refinanciar una deuda millonaria adquirida en administraciones pasadas, pero en lugar de resolver el problema, extiende la carga financiera por al menos dos décadas más», expresó la diputada Lanestosa Vidal.

Entre las preocupaciones destacadas, se señala que la actual deuda estatal tiene un plazo de vencimiento de ocho años, mientras que el nuevo esquema de financiamiento propuesto por el Ejecutivo extendería la obligación hasta por 20 años. Esto afectaría la operatividad financiera de tres futuras administraciones estatales, reduciendo su margen de maniobra para implementar proyectos en beneficio de la ciudadanía.

MINTIERON AL PUEBLO

Además, la diputada recordó que esta solicitud contradice lo establecido en el Presupuesto de Egresos del Estado 2025, en el que señaló como principio la no contratación de financiamiento de largo plazo. «Se nos aseguró que se mantendrían finanzas sanas sin recurrir al endeudamiento, pero hoy el Ejecutivo plantea lo contrario, evidenciando la fragilidad financiera del estado», agregó.

Otro de los riesgos es el incremento en las tasas de interés. La iniciativa reconoce que, debido a las condiciones económicas y geopolíticas actuales, los costos financieros se han elevado significativamente, alcanzando tasas superiores al 12% anual. Esto implica que el estado terminaría pagando un monto mucho mayor al originalmente contratado, afectando las finanzas públicas de manera sustancial.

«Es urgente explorar alternativas reales para optimizar el gasto y generar fuentes de ingresos sostenibles. No podemos seguir hipotecando el futuro de Tabasco por decisiones irresponsables en el presente», concluyó la legisladora de Movimiento Ciudadano.

Cabe mencionar que en la pasada administración, también de Morena, se hicieron contratos de deuda por más de mil 500 millones de pesos a corto plazo, lo cual no pasó por manos del Congreso, sin embargo poco se sabe de esa deuda si se pagó o a que otro crédito se reasignó.

 

Numeralia:

  • 5 deudas contraídas entre 2007 y 2012.
  • 4,797 millones 237 mil 033 pesos en créditos actuales
  • 8 años restantes de la deuda en el esquema actual
  • 20 años sería el nuevo plazo si se aprueba el refinanciamiento
  • Más del 12% de tasa de interés estimada en caso de contratar el nuevo financiamiento

 

A lo mejor le guste

Deje un comentario

©2021 El Mundo Informativo es una empresa de medios de comunicación – Todos los derechos reservados.