- El legislador de MC presentó una iniciativa para actualizar la Ley de Fomento para la Investigación Científica
Redacción EMI || Villahermosa, Tabasco; 4 de marzo de 2025.- Con el fin de adecuar la legislación estatal a los avances científicos y tecnológicos, el diputado Gerald Washington Herrera Castellanos presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento para la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico en Tabasco.
Esta propuesta busca regular áreas emergentes como la Inteligencia Artificial y la Robótica, respondiendo a su creciente influencia en la sociedad, especialmente entre los jóvenes. La finalidad es establecer un marco ético que garantice un uso responsable y alineado con las necesidades sociales del estado.
El legislador de Movimiento Ciudadano destacó la urgencia de actualizar las normas vigentes ante el vertiginoso ritmo de transformación tecnológica. Explicó que la reforma propone armonizar la legislación local con la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, publicada en mayo de 2023, incorporando además un enfoque humanista que promueva la equidad de género, inclusión, sustentabilidad y la divulgación científica.
Otro de los aspectos clave de la iniciativa es fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en Tabasco mediante la creación de políticas públicas. De aprobarse, la reforma fortalecería la colaboración entre el sector científico y la administración pública, asegurando que los avances tecnológicos beneficien directamente a la sociedad y a los sectores estratégicos del estado.
Herrera Castellanos hizo un llamado a sus compañeros legisladores a respaldar la propuesta y trabajar unidos por un Tabasco más competitivo y preparado para los desafíos del futuro. «Es momento de mirar al futuro con esperanza y optimismo», concluyó.