El 17 febrero inicia el pago del primer bimestre de la pensión a hombres de 63 y 64 años

por admin
  • La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, señaló que se establecieron cinco periodos de incorporación para quienes aún no realizan su registro

 

Redacción  EMI || Villahermosa, Tabasco || Al afirmar que el bienestar no es un privilegio, sino un derecho para todos, la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, dio a conocer que, del 17 al 25 de febrero, 13 mil 837 hombres de 63 y 64 años comenzarán a cobrar su pensión Bienestar y Plenitud correspondiente al primer bimestre del 2025, lo que representa una inversión social de 41 millones 511 mil pesos, con lo cual se hace realidad un compromiso más del Gobierno del Pueblo.

Durante la conferencia de prensa del gobernador Javier May Rodríguez de este lunes, la servidora pública recordó que en la primera etapa se consideró la incorporación de hombres de de entre 63 y 64 años, política pública que va en sintonía con el programa federal que apoya a las mujeres en ese mismo rango de edad, y con lo que se asegura el principio de igualdad.

17, 700 HOMBRES

Detalló que en total 17 mil 500 varones tabasqueños habrán de incorporarse durante todo este 2025, quienes recibirán un apoyo de 3 mil pesos bimestrales, equivalente a una inversión de 315 millones de pesos, “porque cuando se gobierna con el corazón, los recursos públicos se convierten en bienestar para la gente”, enfatizó.

Para asegurar que nadie se quede fuera y nadie se quede atrás, la Secretaría de Bienestar estableció cinco periodos de incorporación en los meses de marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre, para quienes no pudieron realizar su registro o quienes cumplen con la edad establecida en este año, ya que en “Tabasco hay un gobierno con sensibilidad, que no abandona a quienes lo han dado todo”.

AÚN HAY TIEMPO

López Hidalgo invitó a los hombres de 63 y 64 años que todavía no realizan su registro o tengas dudas al respecto, para que se acerquen a las Oficinas del Pueblo ubicadas en cada Centro Integrador, a las oficinas de la Secretaría de Bienestar o enviar un correo a atencionbienestar@tabasco.gob.mx.

Recordó que, a fin de garantizar total honestidad y transparencia, todos los programas son gratuitos y los recursos se entregan de forma directa y sin intermediarios, no se pide dinero a cambio de ingresar al programa y no se solicita información vía telefónica.

EL CALENDARIO

Al dar a conocer el calendario de pagos del primer bimestre del programa Bienestar y Plenitud, la subsecretaria de Bienestar, Jimena Cárdenas Márquez, anunció que el lunes 17 de febrero iniciará el pago a los beneficiarios cuyo apellido paterno comience con las letras A y B, continuando sucesivamente hasta cubrir el padrón registrado en los más de 100 módulos que se instalaron.

A lo mejor le guste

Deje un comentario

©2021 El Mundo Informativo es una empresa de medios de comunicación – Todos los derechos reservados.