- Es una situación que afecta gravemente a los estudiantes y a las familias en diversos centros educativos del estado, señaló la legisladora de MC
- En torno a los hechos ocurridos en el CECyTE Plantel 7, calificó de inaceptable cualquier forma de intimidación hacia la comunidad educativa por parte de las autoridades
Redacción EMI || Villahermosa, Tabasco.- La diputada Patricia Lanestosa Vidal exigió a las autoridades educativas una solución inmediata al déficit de maestros en secundarias, planteles del CECyTE y otros centros educativos de Tabasco, al advertir que es una situación que afecta gravemente a los estudiantes y familias en diversas comunidades del estado.
En su intervención en el Congreso del Estado, Lanestosa Vidal mencionó casos alarmantes como el de la Escuela Secundaria Técnica número 43, ubicada en la colonia Carlos A. Madrazo, donde los padres de familia han denunciado la falta de diez docentes desde hace tres años. La falta de renovación de contratos de los maestros ha dejado a los estudiantes sin clases en varias asignaturas, lo que ha provocado un retraso significativo en su formación académica. Es un problema que se ha generalizado durante las últimas semanas.
SE AGRAVA EL PROBLEMA
“Este es un problema generalizado en las secundarias técnicas, y no podemos permitir que nuestros jóvenes sigan perdiendo oportunidades educativas. La falta de maestros no es un problema nuevo, pero lo que necesitamos son soluciones reales y efectivas”, afirmó la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano.
La situación también se ha vivido en otras instituciones, como la Secundaria Técnica número 28, donde padres de familia tomaron las instalaciones en enero para exigir la contratación de más docentes. En este plantel, los tutores bloquearon las entradas y amenazaron con continuar con las protestas si no se resolvía el problema de inmediato.
CASO CECYTE
Sobre los hechos ocurridos en el CECyTE Plantel 7 de la colonia Heriberto Kehoe en Villahermosa, dijo que es completamente inaceptable cualquier forma de intimidación, especialmente si se trata de presuntos elementos militares que intervinieron en el plantón que los padres y estudiantes mantenían. Exhortamos a las autoridades competentes a investigar y esclarecer los hechos, a fin de garantizar la seguridad y los derechos de la comunidad educativa, que debe poder manifestarse pacíficamente por mejores condiciones para la enseñanza sin temor a represalias.
La diputada instó a las autoridades educativas federales y estatales a trabajar de manera conjunta para solucionar esta crisis, proponiendo que los estudiantes de últimos semestres de universidades del estado, en carreras afines, puedan adelantar su servicio social y cubrir temporalmente los puestos vacantes en las escuelas.