- Presentó una propuesta de reforma a la Ley de Educación de Tabasco para garantizar la inclusión de personas con discapacidad visual y auditiva en el sistema educativo
- Además, el diputado de MC presentó otra iniciativa de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, con lo que se busca homologar esta legislación con la Ley Federal del Trabajo
Redacción EMI || Villahermosa, Tabasco || El diputado Gerald Washington Herrera Castellanos, integrante de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Tabasco para garantizar la inclusión de personas con discapacidad visual y auditiva en el sistema educativo.
La propuesta, señaló, busca que el Estado tenga la obligación de proporcionar materiales accesibles y herramientas adecuadas para su aprendizaje.
La iniciativa establece que la Secretaría de Educación del Estado deberá garantizar la distribución de libros de texto en escritura braille y la implementación de planes de estudio que incluyan la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana. Con esto, se pretende asegurar que los estudiantes con discapacidad tengan igualdad de oportunidades para acceder a una educación de calidad.
REFORMA A LA LEY DEL TRABAJO
En una segunda intervención, el legislador presentó ante el pleno del Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, con lo que se busca homologar esta legislación con la Ley Federal del Trabajo, para que los y las trabajadoras al servicio del Estado no reciban un salario inferior al salario mínimo diario.
Con esta reforma, el legislador busca alcanzar la justicia social para los trabajadores estatales, permitiéndoles acceder a un salario más justo y digno que cubra, de manera gradual, sus necesidades básicas.