- En la clausura del encuentro, el líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, señaló que es urgente construir una cultura de defensa del pueblo, que combata la imposición de valores ajenos y promueva el pensamiento crítico en las comunidades
Tecomatlán, Pue., 15 de abril de 2025.– Con la asistencia de más de 28 mil visitantes y artistas de todo el país, concluyó la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, organizada por el Movimiento Antorchista en Tecomatlán, Puebla. Durante diez días de actividades, del 5 al 13 de abril, se presentaron expresiones artísticas como música, poesía, danza, oratoria y puestas en escena internacionales. El Estado de México y Puebla se posicionaron en primer lugar de la tabla general, seguidos de Veracruz, Ciudad de México, Michoacán y Chiapas.
En la clausura del encuentro, el líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, advirtió que la cultura, la prensa y la publicidad han sido utilizadas como armas por las naciones imperialistas para imponer su visión del mundo. Por ello, señaló, es urgente construir una cultura de defensa del pueblo, que combata la imposición de valores ajenos y promueva el pensamiento crítico en las comunidades.
Córdova Morán criticó el papel de los medios internacionales en la distorsión de conflictos como los de Gaza y Ucrania, y acusó a Estados Unidos de encubrir sus intereses económicos bajo discursos culturales. Frente a ello, defendió una propuesta artística colectiva y popular, alejada del modelo individualista que promueven los productos culturales de occidente, y enfocada en organizar al pueblo para enfrentar sus principales problemas.
Ante más de dos mil asistentes en el Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el dirigente hizo un llamado a los artistas y activistas a llevar esta cultura guerrera a las colonias y comunidades más apartadas del país. “Con propaganda y cultura podemos ganar la guerra”, afirmó, insistiendo en que el arte debe ser una herramienta de conciencia, unidad y transformación social.