Con el gobierno morenista, la canasta básica subió 48%: PRI

por admin

 Tabasco es una de las entidades más golpeadas por el encarecimiento de los productos, el desempleo y la inseguridad, señaló el dirigente del Revolucionario Institucional, Miguel Barrueta Cambrano

 

Villahermosa, Tabasco.- El dirigente del PRI en Tabasco, Miguel Barrueta Cambrano, denunció que el constante incremento en los precios de la canasta básica es una consecuencia directa de las políticas fallidas del gobierno morenista. En seis años, productos esenciales como el tomate, frijol, huevo y papa han aumentado hasta un 23%, lo que ha generado una crisis sin precedentes en los hogares.

Acompañado del delegado del CEN, Alonso Julián Pacheco Ucán, el dirigente del Revolucionario Institucional fijó un posicionamiento sobre el alarmante incremento de hasta de un 48% de la canasta básica en este gobierno, destacando que las familias de menores ingresos son las más afectadas, pues dependen del consumo al menudeo para subsistir.

«El precio del huevo, un alimento básico, ha subido hasta un 16% pese a su alta producción en el país. Hoy, comprar frutas o verduras es un lujo que millones no pueden darse», señaló el líder priista al señalar que el salario mínimo ha sido pulverizado por los altos precios de los productos.

El líder priísta enfatizó que, en Tabasco, los efectos son particularmente graves. Villahermosa se ha ubicado como la segunda ciudad más cara del país, con un incremento de precios del 2.11% en los productos básicos. A la par el estado es golpeado por el desempleo y la inseguridad, donde la capital del estado figura a nivel nacional en el primer lugar de inseguridad, «Es evidente que las malas decisiones de este gobierno están empobreciendo a nuestra gente. Tabasco merece más que un lastre económico que destruye su calidad de vida».

En su intervención, el delegado del CEN, Alonso Julián Pacheco Ucán, dijo que la situación no mejora en el panorama general: el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño ha advertido que la ‘cuesta de enero’ podría extenderse hasta marzo debido a los aumentos en productos sujetos al IEPS y otros costos derivados de la inflación. «Morena ha dejado a pequeños comerciantes sin herramientas, mientras las tiendas locales enfrentan una competencia desleal contra grandes cadenas», añadió.

A lo mejor le guste

Deje un comentario

©2021 El Mundo Informativo es una empresa de medios de comunicación – Todos los derechos reservados.