- Deberán ser utilizados en obras que redunden en una mejor calidad de vida de los tabasqueños
Redacción EMI || Villahermosa, Tabasco.- En aras de coadyuvar al desarrollo regional, reducir brechas sociales y fomentar el progreso más equilibrado en beneficio de las y los habitantes de la entidad, el pleno del Congreso de Tabasco aprobó con 26 votos a favor, 5 votos en contra y 3 abstenciones, autorizar al titular del Poder Ejecutivo del Estado solicitar de manera anticipada a través de Banobras, recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Aprobado en lo general y en lo particular con la votación calificada requerida, el dictamen presentado durante la sesión ordinaria efectuada la noche de este jueves, por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, para que gestione y contrate uno o varios financiamientos hasta por la cantidad de 417 millones 400 mil pesos, permitirá reactivar la economía local y generar empleos y bienestar para la gente.
Los recursos utilizados en inversiones públicas, se llevarán a cabo con los recursos del o los financiamientos otorgados durante el ejercicio fiscal 2025 y 2026, cuyo pago no deberá exceder del 30 de septiembre de 2030.
TAMBIÉN A MUNICIPIOS
También se aprobó un dictamen mediante el cual se autorizan montos máximos de endeudamiento a los cuales podrán acceder los municipios del Estado de Tabasco, para contratar uno o varios financiamientos que se destinarán para financiar inversiones públicas productivas, tales como obras e inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema y en localidades con alto o muy alto nivel de rezago social, así como zonas de atención prioritaria en los siguientes rubros: agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo.
Dicho documento avalado en lo general y en lo particular con 25 votos a favor, 5 votos en contra y 3 abstenciones, indica que cada municipio podrá contratar el o los financiamientos autorizados en el lapso de los ejercicios fiscales 2025 y 2026, los cuales deberán ser pagados en un plazo que no exceda el periodo constitucional de la administración que los solicitó o contrató.
De igual manera se destaca que la fuente de pago será un porcentaje del 25% de los recursos que anualmente se reciben del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS Municipal).