ALFONSO BACA Y SANDRA HERNÁNDEZ, DOS ALCALDES EN LA MIRA

por admin

 

 

  • Bajo la presunción de haber recibido financiamiento ilegal de un grupo delictivo para realizar sus campañas que los llevó a ganar, los alcaldes de Paraíso y Tenosique están en el ojo del huracán, por la violencia que se ha desatado en sus respectivos municipios y que los tiene al borde del colapso

 

#Columna

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com

 

Tabasco || Bajo la presunción de haber recibido financiamiento ilegal de un grupo delictivo para realizar sus campañas políticas que los llevó a ganar sus respectivas presidencias municipales, los alcaldes de Paraíso y Tenosique están en el ojo del huracán, por la violencia que se ha desatado en sus respectivos municipios y que los tiene al borde del colapso.

 

Negada su participación en Morena, que lo llevó a buscar la candidatura a la presidencia municipal de Paraíso, por el Partido Movimiento Ciudadano, Alfonso Baca Sevilla, ganó la alcaldía con una gran popularidad, por lo que se esperaba que durante su trienio realizara un excelente trabajo al frente de la comuna a la que llegó con una alta credibilidad, pero a siete meses de haber llegado al cargo,  su credibilidad y honorabilidad se viene derrumbando estrepitosamente, luego de que varios de sus funcionarios públicos, comenzaron a ser denunciados en las redes sociales de tener nexos con un grupo delictivo, dedicado al comercio de drogas, cobro de piso, extorsión, secuestros y ejecuciones, y que por eso la violencia continuaba en esa demarcación.

 

De las denuncias  que se realizaban en redes sociales que sus allegados llegaron a decir que se trataba de una campaña sucia, una campaña negra de sus adversarios para desprestigiarlos, pronto pasaron a vivir la cruda realidad, justo cuando las autoridades policiacas, dieron a conocer que el subdirector de la policía municipal, Rubicel “N” había sido detenido por la FIRT Olmeca, acusado de pertenecer a un grupo delictivo y de ser el autor intelectual de dos policías municipales acribillados en el mes de marzo en ese municipio por un grupo de sicarios que en menos de 48 fueron aprehendidos por las autoridades.

 

El alcalde que durante su campaña política se mostró abierto a escuchar a la ciudadanía, que prometió acabar con la corrupción en el ayuntamiento y tomar en cuenta las  acusaciones que se vertían en contra del cuerpo policiaco ya que  estaba contaminado, penetrado por la delincuencia pues estos huían con suma facilidad al momento de realizar un hecho delictivo, por lo que prometió que lo limpiaría, pronto cayó en lo que dijo que no haría, y hoy vive momentos de incertidumbre, de pánico, de cerrazón, por la detención de uno de sus hombres de confianza acusado de servir a la delincuencia organizada.

 

Lejos de salir a la opinión pública para aclarar las cosas, para dar la cara, para dar su punto de vista o versión sobre lo que estaba pasando, sobre la detención de su jefe policiaco, el alcalde Alfonso Baca Sevilla, se cerró, prefirió callar, quizás por aquello de que en boca cerrada no entran moscas, al grado que al acudir a un evento de gobierno en Villahermosa, al intentar ser entrevistado por el reportero de un medio de comunicación, guardó profundo silencio, no dijo una sola palabra, prefirió el mutis total y a la velocidad que le dieron sus piernas, prácticamente salió huyendo del lugar para evitar el interrogatorio de los medios de comunicación.

 

Dice un viejo y conocido refrán que “el que calla, otorga”, quien se abstiene de responder, da a entender que acepta lo que se le está diciendo, y el antes dicharachero, el antes amigable, el antes bonachón, Alfonso Baca con una cara serie, y hasta de un mal humor contenido, prefirió escapar de los reflectores de los medios de comunicación que buscaban conocer la versión sobre la detención de su jefe policiaco, el segundo en importancia en el mando policial del municipio, por lo

que su desprestigio avanza a pasos rápidos.

 

No se trata de un simple subdirector de policía, se trata de el hombre que durante toda la campaña por la alcaldía de Paraíso, fue su jefe de seguridad, el que resguardaba su persona, de trata de un hombre de su entera confianza, al que unas vez que llegó a la presidencia lo nombró como segundo de abordo en la dirección de Seguridad Pública y que ahora es acusado de ser el autor intelectual del asesinato de dos policías que se supone le hacían sombra, o que se dieron cuenta de sus nexos con uno de los grupos delictivos y para que no lo denunciarán, lo mejor era callarlos para siempre, por aquello de que los muertos no hablan.

 

Alfonso Baca tiene que responder ante a la ciudadanía paraiseña, está obligado a informarles con precisión que fue lo que pasó, ya que por su credibilidad y honorabilidad, obtuvo los suficientes votos de confianza de los ciudadanos para ganar la alcaldía porque creyeron que él haría un gobierno diferente, de que no habría corrupción y que la seguridad para los paraiseños estaba garantizada, pero no fue así; tendrá que explicar que como es posible que uno de sus jefes policiacos, quien fuera su jefe de logística en campaña, un hombre de su entera confianza  tiene nexos de complicidad con un grupo delictivo,  ¿lo sabía o no?, y lo más grave es que haya ordenado la ejecución de dos policías que eran sus subordinados,  ¿hasta donde el alcalde está involucrado?, ¿está ocultando información?.

 

Justo ahora cuando la ciudadanía está exigiendo a las autoridades estatales, el combate frontal contra la delincuencia para recobrar la paz y la tranquilidad,  y los presidentes municipales deberían secundar los trabajos de seguridad que realizan las diferentes corporaciones policías para desterrar los grupos dedicados a sembrar la violencia, ¿por qué un alcalde o jefe policiaco se colude con esos delincuentes para que las cosas empeoren?, ¿sabía el presidente municipal que su subdirector estaba coludido y lo protegió?, hasta que la FIRT Olmeca lo descubrió y por eso ahora está preso.

 

Hemos visto en otras partes del país que cuando un candidato a la alcaldía o gubernatura hace tratos en lo oscuro con delincuentes y recibe financiamiento económico para sus campañas, tienen que saldar ese compromiso y lo primero que piden es la dirección o secretaria de Seguridad Pública para poner a uno de los suyos para seguir con sus actividades delictivas, ¿será que eso pasó en Paraíso?, ¿habrá entregado el alcalde a un grupo delictivo la dirección de seguridad pública?, porque en redes sociales a raíz de la violencia desatada en ese municipio, también han señalado al director de la corporación de estar coludido con la delincuencia, y ahí sigue en el cargo que le concedió el alcalde.

 

Como un castillo de naipes, la administración municipal de Alfonso Baca se viene derrumbando estrepitosamente pues toda su credibilidad y honorabilidad está por los suelos y eso que solamente lleva siete meses en la alcaldía, y al ritmo que va, ya se augura que no concluirá el trienio.

 

OJITOS

El otro municipio donde no cantan mal las rancheras es Tenosique, donde el pasado martes se suscitaron hechos violentos, balaceras en varias calles y la quema de la camioneta del líder de la ganadera local, Manuel Sánchez, quien en su propio domicilio le fue quemada la unidad.

 

En ese municipio opera un grupo delictivo desde hace años, que está dedicado a las cuestiones ilícitas y que se presume hizo un trato económico con Sandra Beatriz Hernández Jiménez para que ganara la presidencia municipal, y la alcaldesa ha incumplido sus tratos por la voracidad de su marido, quien  después de estar dedicado a la venta de ropa,   que al ver lo grande que es la presidencia municipal,  se ha querido devorar solo el pastel, generando un clima de violencia por incumplir sus tratos realizados en la oscuridad.

 

Sandra Beatriz llegó a la presidencia municipal con un alto grado de popularidad y honestidad que logró sembrar entre la población, de tal manera que al defeccionar del Partido Morena porque le negaron  la candidatura, logró que el inexistente Partido del Trabajo le abriera las puertas y la registrara como su candidata, logrando lo que parecía imposible, que es ganar.

 

La expectativa con la que llegó a la alcaldía fue grande, prometió honestidad, transparencia, cuentas claras, pero a siete meses de tomar el cargo su imagen  poco a poco se va desmoronando por las malas acciones que está realizando, ya que incluso,  en cuanto  llegó al cargo se transformó, de la mujer noble y sencilla que profesaba la religión evangélica, que le extendía la mano a sus conciudadanos, se transformó en una mujer soberbia, inaccesible, perdió el piso.

 

Entre la población se cuenta que la alcaldesa, como candidatas,  hizo un trato en lo oscurito con Daniel Gustavo (A) El Dany que comanda un grupo delictivo, que se extiende por toda la región de los ríos, pues él solo es jefe de plaza,  pero que a raíz  de la ambición de su esposo, el vendedor de ropa de origen poblano, Nahum Sánchez, decidieron romper no solamente el trato, sino que se lo pusieron a las autoridades para que fuera detenido, cosa que así sucedió, luego de un enfrentamiento que el Dany tuvo con otro grupo delictivo de guatemaltecos que también quieren la plaza, donde murió su sobrino y su hijo fue herido, por eso ahora se dice que el Dany está dispuesto a cobrar esa afrenta.

 

Por aquellas extrañas cosas de la justicia, hay quienes afirman que el Dany recobró su libertad y que regresó a sus actividades ilícitas, a no dejarse ganar la plaza, por lo que la alcaldesa tiene temor, anda  bien custodiada,  se vio obligada a sacar del municipio a su hijo para llevarlo a Toronto, Canadá, pues esta temerosa de las represalias, mientras que su hija que tiene a cargo la dirección del DIF-Municipal y que antes encabezaba eventos públicos, ahora está desaparecida, no se le ve en los eventos, por lo que se presume que también ya viajó a Toronto, Canadá.

 

De la violencia que se vive en Tenosique no es ajena la alcaldesa Sandra Beatriz pues al permitir que su marido Nahum se entrometa en la administración municipal, y se meta hasta en las cuestiones ilícitas donde ya vio que hay una mina de oro, que le puede traer nefastas consecuencias, por lo que la reacción del grupo delincuencial que domina la zona, va enfocado precisamente en sembrar el caos, y la zozobra en ese municipio que antes fue tranquilo con la quema de vehículos, balaceras y ejecuciones, para poner contra la pared a la propia alcaldesa,  para que cumpla sus compromisos, y a la vez maniate a don Nahum que está metiendo las narices en un profundo agujero de donde no se sale, para que estos puedan seguir con sus actividades ilícitas teniendo como aliado a la propia autoridad municipal.

 

Nahum al pretender desplazar al grupo con el que hicieron un trato en lo oscurito, no se quiere dar cuenta que con sus acciones poco a poco va hundiendo la administración de su mujer, la profesora, y mujer creyente que ahora ya no duerme tranquila, que a siete meses de haber llegado a la presidencia  municipal, ya no siente lo duro, sino lo tupido, que prefirió sacar a sus hijos del muncipio.

 

Aquí en donde la FIRT Olmeca tiene que realizar un trabajo de investigación, un trabajo de inteligencia para llegar al fondo y detener a todos los implicados, incluso, sean funcionarios municipales que estén coludidos, se tiene que actuar con mano firme..

 

VISORCITO

La muerte del profesor Luis Alberto Rivera, quien era secretario técnico del ayuntamiento de Nacajuca, se le quiere dar tintes políticos cuando en realidad se trata de un asunto delincuencial.

Todos en Taxco, Nacajuca, saben que el lunar negro de la familia Rivera es doña Thelma, saben a qué actividades ilícitas se ha dedicado durante años, y es claro, que su familia sin querer, queriendo la ha protegido  a pesar de la amenaza que pendía sobre ella.

 

En redes sociales hace cosas de tres meses un grupo delincuencial publicó una lista de personas del municipio de Nacajuca, dedicadas a actividades ilícitas, que tienen puntos de venta, para que dejaran la actividad ilícita o serían limpiados, es decir, ejecutados.

 

Doña Thelma iba como copiloto del profesor Luis Alberto, el objetivo era ella, nada más salió herida, pero su hermano pagó con  su vida la ilícita actividad a la que se dedica. Claro, el daño colateral es contra las autoridades porque el finado era funcionario público del ayuntamiento de Nacajuca, y su otra hermana (Melba), cuya alma es granieristas, porque no hay que olvidar que en SETAB formó una cofradía con la extinta secretaria Rosa Beatriz Luque, en este gobierno le hayan confiado la organización de la feria, precisamente por su pasado, por eso se dice que fue asunto político cuando en realidad es un acto delictivo.

A lo mejor le guste

Deje un comentario

©2021 El Mundo Informativo es una empresa de medios de comunicación – Todos los derechos reservados.