DE ALTO NIVEL
Por Antonio Caraveo Maldonado
- May la apertura con los reporteros; mientras ministeriales intimidan a reportero López Chablé
- En masacre de 7 reos en noviembre, solo el cese del director, y en el nuevo episodio sin responsables
- Diputado pide renuncia del director del Creset por hechos violentos, y olvido el consejo de Chávez
¿Y la libertad? La intimidación al periodista Luis Manuel López Chablé, por parte de los ministeriales de la Fiscalía General del Estado no es un asunto menor, cuando se está en medio de la inseguridad.
Platicamos con el reportero el día de ayer, vía telefónica, en el noticiero Panorama sin reservas, bajo la conducción de Roberto Carrera y Alex Huerta, de las agresiones en su contra.
Pidió apoyo a Artículo 19, para le gestionen el protocolo de protección a periodistas. Se ha visto agredido cubriendo los eventos violentos suscitados en Tabasco.
López Chablé colabora en freelance en la agencia mundial Reuters, CNN en Español, agencia Cuartoscuro y corresponsal del diario El Universal en Tabasco.
El periodista López Chablé reportea en muletas, al no superar las lesiones de un accidente.
Y aún así enfrenta a los ministeriales tratando de incriminarlo de intervenir en las investigaciones, lo cual es falso, nos dijo.
El fiscal José Barajas deben deslindar el suceso. No encaja a unos ministeriales lleno de soberbia por una placa, al trabajo de su jefe.
No notan la apertura del gobernador Javier May con los representantes de los medios de comunicación. Y el horno no está para bollos.
DE BAJADA
- a) Se supone de estar en las pesquisas las autoridades correspondientes, luego de la muerte de siete personas y 10 heridos al interior de reclusorio de la capital del estado. Tanto la Fiscalía del estado como el de la República, deben haber abierto carpetas de investigación por los homicidios y por las armas largas encontradas. Dejar pasar el evento sin responsables, sería un mal mensaje. Se cita porque a finales de noviembre pasado también se desató el infierno en ese penal, con siete muertos y 10 heridos. Las consecuencias, el cese del director del reclusorio, y hasta ahí, sin ningún otro involucrado. Fue como si estuviera un manto protector de la corrupción e impunidad. Y siguió el paraíso del autogobierno. De entrada, se dejó de investigar quien permitió la entrada de las armas largas, y ahora, tampoco hay una señal. En otras administraciones, hubiera caído el director del centro penitenciario. O sea, no hay hasta la fecha responsables.
- b) En ese tema de las muertes en el Creset, el legislador Nelson Humberto Gallegos Baca exigió la salida del director del penal, Enrique Díaz Álvarez. El funcionario, tal vez olvidó el mensaje del jefe policiaco de Tabasco, Hugo Chávez, el día de su toma protesta, de conducirse con honestidad, transparencia y convicción, para servir al pueblo de Tabasco en la encomienda conferida. Pareciera no conducirse así.
- c) El Comité de evaluación del Poder Judicial se la lleva sin nubarrones en el registro de evaluaciones para jueces y magistrados.
- d) Los señalamientos de corrupción de la titular de INE, Guadalupe Tadei no va provocar su salida. Tiene la protección de Morena.
En la red X: AntonioCaraveo4 || E-Mail:caraveo20162016@outlook.com